LOS PUNTOS DÉBILES DEL ABORTO

Por Juan Carlos Monedero (h)

Comprobado luego de escuchar más de 100 horas de debates en redes sociales y televisión:

  1. No saben qué hacer ante una ecografía.
  2. Se ponen nerviosos ante imágenes de bebés abortados;
  3. Explican innecesariamente que la legalización del aborto no lo volvería obligatorio, como si alguien alguna vez los acusara de eso. Sin embargo, el proyecto del 2018 obligaba a los hospitales a realizarlo;
  4. No tienen respuesta respecto del Juramento Hipocrático;
  5. No pueden mantener un debate serio uno vs. uno. Siempre debaten 2 contra 1, 3 contra 1 e incluso 4 contra uno. En el 90% de los debates, cuentan con la complicidad del “moderador” del debate, que termina debatiendo con los provida;
  6. Dicen “Anticonceptivos para no abortar”. ¿Por qué no quieren que la mujer aborte, si es un derecho? No pueden explicarlo. También repiten que “el aborto es una decisión trágica, traumática” pero nunca explican por qué, y cambian de tema cuando se les insiste por ese punto;
  7. Necesitan instalar la disyuntiva “aborto legal vs. aborto clandestino”; se alteran cuando en los debates prevalece la alternativa “aborto no, aborto sí”;
  8. Necesitan mentir con la cifra de 500.000 abortos por año.
  9. Al mencionar las cifras de mortandad materna, no pueden explicar cómo es que existen madres pero no “hijos”;
  10. Los proyectos de ley no dicen una palabra sobre los restos de fetos abortados, no quieren contar qué pretenden con eso;
  11. Dicen que hay vida humana recién a partir de las 12 semanas pero no repudian los abortos realizados después de ese término;
  12. Al discutir temas económico-sociales repudian el FMI pero promueven una de las principales políticas del FMI: el aborto.
  13. No saben qué hacer con el tema del comienzo de la vida, y evitan por todos los medios entrar en ese tópico.

(aporte de Eduardo Peralta)

14. Cuando no pueden responder a los argumentos, recurren a la conocida falacia ad hominem, es decir, contra la persona.

15. Cuando se los presiona con que el aborto es un crimen porque se mata una persona, incurren en la falacia de cambio de asunto, diciendo que los que se oponen lo hacen por “principios de fanatismo religioso”.

5 Replies to “Los puntos débiles del aborto – Comprobado luego de escuchar más de 100 horas de debates”

  1. 1. Que el primer punto sea “esto”, marca la ridiculez del listado. Las ecografías… se miran.
    2. No es algo agradable de ver, como cualquier tejido que se saque del cuerpo; nadie anda mirando amígdalas, tumores, apéndices…
    3. ¿De verdad hay que explicarlo? La NO obligatoriedad es para quien gesta; puede decidir continuar o no su embarazo.
    4. Sí hay respuesta: la paciente es la mujer embarazada y se busca su beneficio, respetando privacidad, siendo compasivos y comprensivos, etc.
    5. He visto muchos debates 1 a 1. Victimizarse en cuanto a la “cantidad” de expositores no fortalece su “argumentación”.
    6. Es un derecho, no una obligación. Anticonceptivos para no quedar embarazada ya que el aborto no es una primera decisión. Está claro que no es algo “simple”. Es una situación difícil pero quien opta por ello, habría preferido no quedar embarazada. Es traumático el hecho de llevar un embarazo no deseado y la idea de interrumpir la gestación implica suponer que es la mejor decisión sobre continuarlo.
    7. La disyuntiva real es esa. La mujer que decide abortar, lo va a hacer: o con cuidado médico (legal) o en condiciones riesgosas (clandestino).
    8. Lea el informe o las explicaciones; son muy claras en cuanto a por qué se estima esa cifra (https://amnistia.org.ar/wp-content/uploads/delightful-downloads/2017/05/03-Informe-Medicion-de-abortos.pdf)
    9. Es el nombre histórico que se le dio. Podemos cambiarlo por “mortandad gestante” si le parece mejor.
    10. OK. Puede mejorarse el proyecto de ley.
    11. Entendemos la complejidad de las situaciones que llevan a una mujer a decidir una interrupción de su embarazo, incluso pasando las 12 semanas.
    12. Coincidir en algo, no es estar de acuerdo. Yo coincido con su punto 10, pero ni ahí puedo sentirme representado por usted. Además, decir que la “principal política del FMI es el aborto” es una idiotez.
    13. El concepto de “vida” y su comienzo fue mutando a lo largo de la historia. Acá un artículo al respecto: https://elgatoylacaja.com.ar/elbebito/

    1. Victoria, me doy cuenta de que te dolió el listado.
      1. Como no dijiste nada, nada puedo responderte.
      2. Ustedes prohíben que se vean las imágenes porque tienen miedo a que la verdad se revele.
      3. Ustedes obligan a los médicos a matar y obligan al bebé a morir.
      4. En el artículo se plantea el Juramento Hipocrático, si se lo jura o no, si se lo cumple o no. Yo digo que no tienen respuesta y vos salís con esto: “Sí hay respuesta: la paciente es la mujer embarazada y se busca su beneficio, respetando privacidad, siendo compasivos y comprensivos, etc.”. Con lo cual me confirmás: NO tienen respuesta dado que NO hay relación lógica entre tu comentario y el punto 4.
      5. Vos decís: “He visto muchos debates 1 a 1. Victimizarse en cuanto a la cantidad de expositores no fortalece su argumentación”. El artículo no dice que no viste debates 1 a 1, dicen que no pueden ser “serios” 1 a 1. Los últimos debates en Intratables por ejemplo así lo atestiguan. Ustedes sólo pueden en manada, dos, tres o cuatro contra 1. Es la realidad, pero a vos no te conviene y la llamás “victimización”. A mí me daría vergüenza valerme de mayorías para hacer callar a quien no puedo derrotar limpiamente.
      6. ¿Por qué el aborto no sería –para vos– una “primera” decisión? Si no estás matando a nadie, no veo el motivo. ¿Por qué NO sería algo simple? ¿Por qué es algo “difícil”? ¿Por qué es “traumático”? Son todas tus palabras. Respondé, Victoria.
      7. Nada nuevo dijiste, nada respondo.
      8. Rubinstein se contradijo mil veces, es obvio que no son medio millón de abortos. Cfr. https://www.youtube.com/watch?v=eTUVaOsy23g&t=1s
      9. Tu comentario no responde al desafío planteado.
      10. Ok, si se puede mejorar, mejoralo. Respondeme por favor qué quieren hacer con los brazos, piernas, corazón y cerebro de los bebés abortados.
      11. Decís: “Entendemos la complejidad de las situaciones que llevan a una mujer a decidir una interrupción de su embarazo, incluso pasando las 12 semanas”. ¿Se equivocan los abortistas que lo avalan dentro de las 12 semanas pero después no porque ya “habría vida”?
      12. En las discusiones sociales/económicas, como estrategia de agite, ustedes repudian al FMI en bloque. En el tema de aborto, se “olvidan” de todo lo que dijeron del FMI y de repente coinciden en un tema nada menor.
      13. Sobre el concepto de vida. Dijo Alberto Kornblihtt, abortista, científico DE USTEDES, sostuvo: “Vida humana en el sentido de la organísmica, del organismo, como dije antes, es un proceso continuo que comienza con la fecundación en el seno materno o también podría comenzar con una fecundación in vitro…”. Cfr. https://www.youtube.com/watch?v=-mUOHYkWFyw (28 de febrero 2018, conversación con María O´Donnel, Tarde para Nada, Radio Con Vos). El video está en modo “privado”, ya no se puede ver públicamente. Evidentemente no convenía al lobby abortista pero yo lo vi, lo cité en un artículo que escribí contra Kornblihtt el año pasado. Así son de desleales. Te están engañando, Victoria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.