Alumno de clases (capacitación en temas provida)
He aprendido la importancia de cosas significativas en un curso que Juan Carlos me dictó. Vi la importancia de valorar las cosas desde su esencia y de distinguir entre la imagen y la realidad. Este aprendizaje me prepara ante diversas situaciones, pero la más presente que puedo notar es el juego de la semántica. Hay frases decorosas que presentan apaciblemente las formas más tremendas del crimen. Las palabras desfiguradas de su verdadero sentido pueden dar la “imagen” que se puede aceptar para no enfrentar la verdad, la esencia real de las cosas. Tuve un buen maestro.
Eduardo, 40 años, La Plata.
Asesoría en tesinas de profesorados
Eugenia, 47 años, Córdoba
Alumna de Introducción a la Filosofía y Humanidades
Hice un curso con él porque lo considero un buen profesor catolico. Le agradezco el tiempo que compartió su conocimiento.
Silvina, 47 años, José C. Paz.
Clases de Filosofía y lector de libros
Mi nombre es Sergio y quisiera comentar mi experiencia en relación al trabajo intelectual del lic. Juan Carlos Monedero. Lo conocí a través de un artículo en el cuál respondía al “filósofo” Darío Sztajnszrajber cuando este tuvo su intervención en el debate sobre la despenalización del aborto en Argentina, mi querida Patria. Lo que allí leí, siendo yo un cuasi lego en cuestiones de orden filosóficas, me dejó completamente asombrado: con una claridad y un orden admirables, Juan Carlos respondía exponiendo errores, falacias y contradicciones al mismo tiempo que iluminaba también el mundo de mis propias ideas dándome argumentos donde yo sólo tenía buenas intenciones.
A partir de allí me interesé en su trabajo y comencé a seguirlo en sus redes. Adquirí sus libros y puedo decir que su aporte ha sido fundamental en mi comprensión de la realidad, en los aspectos políticos, sociales, filosóficos y espirituales. Haré mención especial de su libro :”LENGUAJE, IDEOLOGÍA Y PODER” el cual, si estuviera a mi alcance, regalaría a todo el mundo.
Finalmente diré que tuve la oportunidad de tomar unas clases particulares con Juan Carlos (introducción a temas filosóficos de mi interés) y puedo decir que la docencia es otra de sus virtudes. Yo, siendo un colectivero de buena voluntad y no muchas luces, pude acercarme a conceptos que realmente aclararon muchas de mi dudas e inquietudes. Agradezco a Juan Carlos su labor e invito a todos a acercarse con confianza a toda su obra.
Sergio, colectivero, 34 años, provincia de Buenos Aires.
Lector de los libros
En mi experiencia, leyendo sus obras, creo que es un autor riguroso y bien documentado, que no escribe por escribir, es muy analítico y una persona que sabe cómo argumentar lo que plantea en sus obras.
Daniel, 30 años, Costa Rica.
Clases de Filosofía para alumnos del Profesorado de Bellas Artes
Con Juan preparamos la última materia para recibirme, no sólo fue un acompañamiento completo en el estudio, teniendo en cuenta contenido y formas de encararlo, sino que también me ayudó mucho con en el proceso más sensible y el tema de la seguridad al rendir. Me hizo creer en mí nuevamente, me dio herramientas y me acompañó en todo el proceso. ¡¡¡Nuevamente, lo recomiendo totalmente!!!
Inés, 25 años, Profesorado de Bellas Artes.
Asistente a Cursos y clases particulares.
He tenido el gusto de asistir a algunos cursos dictados por el lic. Juan Carlos Monedero, como el curso de Filosofia Cristiana, o el curso de Lenguaje, Ideología y Poder, como así también a algunas clases particulares de Lógica, y debo decir que para alguien como yo, sin una formación sólida, ni siquiera universitaria, han sido muy provechosos. El ida y vuelta es muy ameno, se generan debates interesantes, y hay lugar para la repregunta, siempre con la idea de formar verdaderos espíritus críticos.
Ezequiel Miranda, 40 años, Flores.
Clases de Filosofía para alumnos del CONSUDEC
Sus clases, aunque por momentos parecen charlas amicales, suelen ser contundentes y esclarecedoras. El mundo de la filosofía contemporánea pareciera caminar por fango, por no decir un pantano nauseabundo. Pero con el profesor Juan Carlos, conceptos que a priori parecieron imposibles de entender se hacen evidentes y muy claros. Vuelve la filosofía al orden práctico, y resulta fácil charlar de manera genuina con otras personas de estos temas.
José Antonio, 39 años, Boedo
Curso de redacción
Agradezco el trabajo intelectual de Juan Carlos Monedero, destacando que sus cursos resultan en una formidable transmisión del conocimiento, junto con el aporte de materiales seleccionados que favorecen una mayor comprensión (sobre todo) a la hora de abordar ideas relacionadas con nuestra coyuntura social y cultural de vigencia plena. Totalmente recomendado para avanzar en la instrucción lingüística y filosófica, proyecto que todo católico debe emprender.
Rocío, 23 años, Quilmes
Capacitación en temas providas, debates, estrategias y argumentación frente a MM.CC.
Muy buen docente. Un gran manejo de grupo, trasposición didáctica clara, prolija y ordenada. Formación muy completa y desde una perspectiva realista y católica. Excelente experiencia.
Matías, 19 años, La Plata.
Catequesis y formación introductoria
Tomé un curso con él porque lo considero un gran profesor católico. Le agradezco el tiempo que compartió su conocimiento.
Silvia, 50 años, José C. Paz
Capacitación general en doctrina
Juan Carlos es un gran talento, real, sin ningún tipo de maquinaría gigantesca atrás, como son los falsos ídolos ideológicos de hoy día. De esos que no salen en la TV, que va mucho más allá de la moda, que va de la mano de la coherencia y la sabiduría. Algo poco frecuente hoy día. Necesité de sus servicios para un análisis de textos minucioso, y debo decir que me sorprendió gratamente, porque no sólo encontró errores conceptuales sino que también halló marcas ideológicas en él… cosas que. como profesional dedicada al tema. a mí se me habían pasado pero a él no. Lo recomiendo para trabajos minuciosos y de investigación.
Luisa, 37 años, CABA
Corrección de libros
Creo que no hay proceso de más encierro en uno mismo que el de escribir. A Juan Carlos me lo recomendó un amigo, y le doy gracias a mi amigo y a Juan Carlos por hacerme entender que -si quería transmitir algo- debía salir de ese encierro. Juan Carlos me ayudó a abrir la puerta. El libro que salió después (“Empezar los 60”) ya no es responsabilidad de Juan Carlos, asumo todas sus imperfecciones, pero vaya también mi disculpa a los escritores de verdad, por haberme metido a pasear por su territorio.
Gustavo Garavilla, autor del libro “Empezar los 60”.
Clases particulares de Filosofía
“Mi experiencia fue muy buena, porque aparte de un apoyo pedagógico es un profesional que deja valores, seguridad, coherencia y transparencia sobre los distintos temas actuales que le compete a nuestra sociedad. Muchas gracias profesor, bendiciones y que Dios lo ilumine a usted y su familia, en sus proyectos,metas y por sus luchas….!! ✨💪🙌☀️🌱🍀🦋💯
Verónica, 45 años, Tucumán.
Alumno de clases (capacitación en temas provida)
Mi nombre es Carlos y hace un tiempo que conozco a un gran profesor, mentor y motivador como es Juan Carlos.
Lo conocí en una reunión católica en una oportunidad. Luego, en tiempos de “pandemia”, tuve el placer y el honor de conocerlo como profesor en filosofía, específicamente en lo que respecta a la argumentación sobre temas provida, los debates, los puntos débiles de los abortistas, etc.
Para ser breve, diré que es muy buen profesor (podrán comprobarlo) y fui testigo cómo Juan Carlos se convirtió en un ejemplo de autosuperación y crecimiento; lo ví dando charlas con el vigor, la pasión y la entereza de siempre pero con una cuota más de experiencia.
A mí, en lo personal, me ayudó a templar mi carácter y temperamento; me motivó con sus ejemplos (algunos inventados y otras anécdotas también) así como también ver su crecimiento en lo personal y profesional dándose en todo por transmitir la verdad de los valores, de la historia y de la vida misma. Hoy puedo decir que él ha aportado su grano de arena en mi persona y no dudo que en otros también.
Carlos, 40 años, La Plata.
Curso titulado “Lenguaje, Ideología y Poder”
Contacté con Juan Carlos porque quería aprender más acerca de la importancia y el vínculo entre el Lenguaje, la Ideología y el Poder. Fue estupendo conversar y aprender de él. Nos juntamos en una cafetería y el tiempo voló. Aprendí tantas cosas. Sin embargo, me llevo la calidez de su enseñanza. No fue un monólogo sino un ida y vuelta. Lo recomiendo. Y además, hoy en día, es un material indispensable ante nuestro contexto cultural.
Aprendí de muchas ramas del conocimiento y eso fue totalmente enriquecedor. Es un buen profesor… Pero sobre todo, una buena persona. ¿Qué estás esperando para inscribirse a su curso?
Sebastián, 36 años, San Martín
Guionista de videos de Faro Films
Agradezco profundamente el trabajo intelectual y la elegante elocuencia de Juan Carlos como guionista de una serie documental que se produjo junto al equipo de Faro Films, a fin de revelar la incisiva verdad sobre un fraude político orquestado por las multinacionales del aborto en El Salvador y toda Latinoamérica.
Sara, El Salvador, 29 años.
Clases de filosofía para una psicóloga recibida en la UBA
Como psicóloga, con las clases de Juan Carlos, pude conocer la relación entre la psicología y la filosofía. No sólo me aportó un conocimiento nuevo sino que incluso cambió mi manera de trabajar con mis pacientes. Me dí cuenta que muchos de los errores que se cometen en la vida son fruto de una “mala filosofía”, en el sentido de una manera incorrecta de pensar, sin lógica ni sentido.
Valeria, 48 años, CABA
Profesorado
Me encuentro haciendo un profesorado y le pedí ayuda a Juan con mis prácticas como futura docente. Tuve que dar clases sobre Antropología en base a textos de Santo Tomás, del cual tengo sólo conocimientos básicos. Frente a tamaño desafío, le pedí ayuda a Juan quien en pocas clases me orientó, me facilitó muchísimo material y sobre todo me ayudó con ejemplos concretos sobre cada tema. Así mis prácticas resultaron mejor de lo esperado y pude, fiel a los textos de Santo Tomás, transmitir a los chicos sus ideas de manera sencilla y amena.
Valeria, 46 años, CABA
Alumno de clases (capacitación en temas provida)
El Lic. Monedero te hace pensar, razonar, llevándote a comprender las posteriores conclusiones. Te ayuda en el proceso de asimilación del contenido. En el debate del aborto me ayudó mucho, no sólo en el razonamiento filosófico del asunto sino también respaldando con documentos cuando era necesario.
Juan, 30 años, Formosa
Clases de formación doctrinaria en general
Hace algunos meses atrás, tuve el agrado de participar de las clases brindadas por Lic. Juan Carlos Monedero, las cuales fueron fructuosas e interesantes.
Empezamos con Historia Argentina, época de los años 70′, mediante la plataforma zoom, allí nos comentaba acerca del nacionalismo, peronismo, izquierda, guerrilla, liberalismo, masonería, entre otros temas. Su modalidad de dar clases te atrapa, en el sentido de que cuando te habla lo hace con tal convencimiento y con tal osadía, que quedas entusiasmado en el tema y entusiasmado.
Luego, tratamos un libro llamado La Guerra Psicológica, y quedé encantada ya que, al explicarnos capitulo por capítulo, lograba comprender cuan importante es formarse para conocer las herramientas del enemigo, cómo actúa, como manipula, etc. Todo esto para enfrentar sus errores y luchar por la verdad.
Alejandra Galván. 19 años. Estudiante de Trabajo Social
Curso de Argumentación y oratoria
Las clases de Juan Carlos ofrecen siempre una experiencia productiva para el asistente. Su teoría consigue resultados prácticos siendo ejemplo concreto de una filosofía desenvuelta desde la realidad. Su profesionalismo en lo que hace no deja atrás un humanismo generoso en cada clase. Salimos muy satisfechos del seminario y recomendamos dicho aprendizaje para todos aquellos que deseen ser exigentes con la realidad e inconformes con los filtros desde los cuales la observamos.
Tomás, 28 años, Psicólogo. CABA
Clases de formación doctrinaria en general
La asesoría virtual y las clases del profesor Juan Carlos son de gran calidad. Es una persona con mucho conocimiento en muchas materias y las sabe transmitir con claridad y pedagogía. Facilita la comprensión de textos, desgranando conceptos complejos, organizando las ideas y estimulando el razonamiento para llegar al final a las conclusiones necesarias.
El enfoque de sus clases no es sólo hacer entender la materia de que se trata sino dotar al alumno de los instrumentos necesarios para aspirar a saber más y mejor.
Blanca G., 40 años, España.
Clases de formación doctrinaria en general
Juan Carlos ha dedicado y dedica su vida a estudiar y a formarse. Ha realizado muchísimas lecturas y estudios a partir de diversas fuentes acerca de distintos temas controversiales en la actualidad. Todos estos conocimientos los transmite con la claridad y la calidez que caracteriza a un buen docente. Cuando los enseña, no sólo busca instruir a sus alumnos sino que se interesa por despertar en ellos la pasión por la justicia y la verdad, y que ellos mismos, luego, sean futuros comunicadores y formadores acerca de la verdad y el bien hallados con su ayuda.
Adolfo. 38 años, CABA
Clases de formación doctrinaria en general
Mi encuentro con Juan Carlos fue a través de la movilización Provida en la que me incorporé el año 2018. Es un lujo contar con una persona tan informada y formada y muy generosa en compartir su conocimiento y opiniones. Su punto de vista es disyuntivo y totalmente innovador para mí ya que está centrado en la dialéctica, campo de acción de las ideologías que nos invaden desde todos los ámbitos sin que nos demos cuenta. Me abrió los ojos y ayudó en todo momento a clarificar mi mente y accionar.
Católico y a mucha honra y a veces un poco del estilo apasionado de San Pablo apóstol, me ayudó al discernimiento también de nuestra historia y organización política y en mi renovación de mi Fe y sed de crecer. ¡¡Gracias Juan Carlos!!
¡Qué bueno conocerte!
Agustina, 48 años, Tigre.