“El Manual del Aborto: El Fraude de Las 17”

Hoy, El Salvador y mañana, Argentina

 

¿Te parece ético presentar ante la opinión pública homicidios agravados contra personas ya nacidas como si fuesen homicidios por abortos?

¿Te parece ético que grupos de presión internacionales giren toneladas de dólares para distorsionar la información pública en otros países?

Bueno, exactamente eso está pasando en la República de El Salvador.

El reciente video de “Faro Films” –resultado de la investigación periodística de Fundación Vida SV (El Salvador), y con la participación en el guión de este humilde servidor– pone al descubierto la estrategia de los grupos aborteros. Es la primera parte del documental “El Manual del Aborto: El Fraude de Las 17”.

Se trata de una serie que narra cómo 17 espantosos homicidios de recién nacidos vienen siendo manipulados con el sólo fin de promover la discusión pública sobre el aborto, y así tarde o temprano legalizarlo en El Salvador.

En efecto, la conocida campaña “Las 17” no es otra cosa que una campaña mediática, jurídica que –con financiación internacional– distorsiona la verdad objetiva de los procesos judiciales, al sólo efecto de promover el crimen del aborto. Una campaña de la que también se hace eco portales de noticias en la Argentina, como por ejemplo Clarín e Infobae[1].

Se trata de los casos de 17 mujeres que asesinaron a sus hijos ya nacidos, recibiendo varias décadas de prisión por lo que hicieron. Años después, a esas mujeres se les cambió la pena por otra (conmutación de pena) y salieron de la cárcel. Es entonces que el Centro de Derechos Reproductivos (los abogados de la IPPF), la CIDH, Amnistía Internacional y otros grupos de presión presentan esta liberación como si fuese una liberación de la pena por aborto y no por homicidio de recién nacidos. El video de “Faro Films” –que se apoya en la brillante investigación de la entidad salvadoreña “Fundación Vida SV”– exhibe los fragmentos de los expedientes judiciales que acreditan los horrorosos asesinatos de bebés ya nacidos.

La conmutación de la pena por estos crímenes fue y sigue siendo presentada ante la opinión pública como una victoria del movimiento feminista y abortero. Asimismo, los esfuerzos de los grupos feministas, de derechos humanos y abortistas están dirigidos a retratar la nación de El Salvador como una nación que “odia a las mujeres”, “el peor país del mundo para las mujeres”, presionando aprobar leyes pro aborto.

 

Link: https://www.youtube.com/watch?v=H55YmbkDjL0&feature=youtu.be

Dirección y montaje: Luis M. Piccinali

Investigación periodística: Fundación Vida SV. Link: https://vidasv.org/

Guión: Juan Carlos Monedero (h). Link: www.jcmonedero.ihllgdp6-liquidwebsites.com

 

En Twitter, #Las17 #Docuserie #Aborto #ElSalvador

[1] Cfr. https://www.clarin.com/mundo/liberacion-evelyn-luz-esperanza-mujeres-salvador_0_NR1XDo1yC.html; https://www.infobae.com/america/america-latina/2019/09/08/radiografia-del-aborto-en-el-salvador-por-que-es-una-pelea-estrategica-para-toda-america-latina/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.