Fundación Vida SV, Faro Films y el Lic. Juan Carlos Monedero responden a las calumnias de la organización abortista internacional “Sexual Policy Watch” a propósito del video “El fraude de las 17” (Faro Films)
Fundación Vida SV, Faro Films y el Lic. Juan Carlos Monedero –responsables de la serie documental de videos denominados “El Manual del Aborto”, que relata lo que se ha dado a llamar “El fraude de las 17”, a través del canal de Youtube Faro Films– haciendo uso de nuestro derecho a la legítima defensa, rechazamos la calumnia vertida el 14 de octubre de este año por la entidad internacional Sexual Policy Watch, a través de un artículo digital titulado “Caso Manuela-El Salvador” (https://sxpolitics.org/es/caso-manuela-el-salvador/5076).
Negamos desarrollar campaña alguna de acoso contra la familia de Manuela. No tenemos ningún contacto con ellos. Al contrario, tenemos evidencia de que los propios grupos abortistas son los que manipulan a la familia de “Manuela”, aprovechándose de la vulnerabilidad emocional de quienes han perdido a un ser querido. Hemos refutado prolijamente las mentiras de la campaña de “Las 17” utilizando expedientes judiciales que se hallan en estado público, en estricto respeto de las normas del periodismo. Como estos abortistas no tienen una mejor carta, nos acusan falsamente como reveladores de información “privada” que, en realidad, es pública.
En efecto, la sentencia que incluye el nombre de “Manuela” (María Edis) es de acceso público en los juzgados de El Salvador. Al igual que en la mayoría de los países occidentales, la confidencialidad existe para proteger la identidad de las víctimas y no de los victimarios. María Edis fue condenada por homicidio agravado de su hijo recién nacido; su identidad no es confidencial en el ordenamiento jurídico salvadoreño. La pretensión de un trato de “víctima” para quien en realidad es victimaria no es otra cosa que una estrategia de guerra psicológica abortista, destinada a igualar culpables con inocentes.
Negamos desarrollar campaña alguna de estigmatización de Manuela, ya fallecida. Quienes estigmatizan son los grupos abortistas cuando –a falta de argumentos científicos, médicos o jurídicos– señalan a los provida como “antiderechos”.
Nos hacemos cargo sólo de las afirmaciones vertidas en la serie documental de videos (https://www.youtube.com/watch?v=H55YmbkDjL0&t=) y no de las patrañas de los organismos abortistas, nerviosos porque la difusión de este material permite que la opinión pública salvadoreña –así como la de otros países– se entere de la verdad: Las 17 no han sido condenadas por “emergencias obstétricas” ni por “aborto provocado” sino por haber asesinado a sus propios hijos luego de darlos a luz. Sexual Policy Watch miente descaradamente, y lo peor es que –a pesar del inmenso poder que tienen– ningún integrante del staff internacional de estos señores se atreve a firmar.
Asimismo, llamamos la atención a todos los salvadoreños para que adviertan las maniobras de presión política que distintos organismos internacionales (no sólo Sexual Policy Watch, también la CIDH y sus satélites) realizan contra la bella nación de El Salvador, comprometiendo su soberanía jurídica y política, constituyéndose en una instancia superior a la misma Corte Suprema de El Salvador. Son extranjeros que quieren obligar que los políticos salvadoreños ahorquen a la propia población por medio de medidas antinatalistas y genocidas.
Solicitamos a todos los interesados que hagan circular esta réplica, esencial para que podamos ejercer efectivamente nuestro derecho a la defensa del propio honor ante las calumnias.
Firmado
Fundación SV Vida (Producción Periodística)
Faro Films (Producción general)
Luis Piccinalli (director)
Juan Carlos Monedero (guionista)
17 de octubre de 2020
Notable respuesta. Concisa, sin falacias y con datos hiper confirmados. Nadie puede con la verdad. Gracias Juan Carlos. Un saludo cordial desde El Salvador.
Muchas gracias Robbie!
Saludo atento