La Iglesia habla:

 Atanasius Schneider y el Arzobispo de Kazajistán contra Fiducia Supplicans

 

Declaración de la Arquidiócesis de Santa María en Astana (Kazajistán) sobre la Declaración Fiducia supplicans, publicada por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe y aprobada por el Papa Francisco el 18 de diciembre de 2023

El objetivo manifiesto de la Declaración de la Santa Sede, Fiducia supplicans, es permitir “la posibilidad de bendecir a las parejas en situación irregular y a las parejas del mismo sexo”. Al mismo tiempo, el documento insiste en que tales bendiciones se realizan “sin validar oficialmente su estatus ni cambiar en modo alguno la enseñanza perenne de la Iglesia sobre el matrimonio”.

El hecho de que el documento no dé permiso para el “matrimonio” de parejas del mismo sexo no debe cegar a pastores y fieles ante el gran

engaño y el mal que reside en el mismo permiso para bendecir a parejas en situación irregular y a parejas del mismo sexo. Tal bendición contradice directa y seriamente la Revelación Divina y la doctrina y práctica ininterrumpida y bimilenaria de la Iglesia Católica. Bendecir a las parejas en situación irregular y a las parejas del mismo sexo es un grave abuso del Santísimo Nombre de Dios, ya que este nombre se invoca sobre una unión objetivamente pecaminosa de adulterio o de actividad homosexual.
Por lo tanto, ninguna de las declaraciones contenidas en esta Declaración de la Santa Sede, ni siquiera las más hermosas, puede minimizar las consecuencias destructivas y de largo alcance que resultan de este esfuerzo por legitimar tales bendiciones. Con tales bendiciones, la Iglesia Católica se convierte, si no en teoría, sí en la práctica, en propagandista de la “ideología de género” globalista e impía.
Como sucesores de los Apóstoles, y fieles a nuestro juramento solemne con motivo de nuestra consagración episcopal “de preservar el depósito de la fe en pureza e integridad, según la tradición observada siempre y en todas partes en la Iglesia desde los tiempos de los Apóstoles”, Exhortamos y prohibimos a los sacerdotes y fieles de la Arquidiócesis de Santa María en Astana aceptar o realizar cualquier forma de bendición a parejas en situación irregular y a parejas del mismo sexo. Ni que decir tiene que todo pecador sinceramente arrepentido y con la firme intención de no volver a pecar y de poner fin a su situación pecaminosa pública (como, por ejemplo, la convivencia fuera de un matrimonio canónicamente válido, la unión entre personas del mismo sexo) puede recibir una bendición.
Con sincero amor fraternal y con el debido respeto nos dirigimos al Papa Francisco, quien –al permitir la bendición de las parejas en situación irregular y de las parejas del mismo sexo– “no camina con rectitud según la verdad del Evangelio” (ver Gal. 2, 14), para tomar prestadas las palabras con las que el apóstol San Pablo amonestó públicamente al primer Papa en Antioquía. Por lo tanto, en el espíritu de colegialidad episcopal, pedimos al Papa Francisco que revoque el permiso de bendecir a las parejas en situación irregular y a las parejas del mismo sexo, para que la Iglesia Católica brille claramente como “columna y fundamento de la verdad” (1 Tim 3,15) para todos aquellos que buscan sinceramente conocer la voluntad de Dios y, cumpliéndola, alcanzar la vida eterna.

Astaná, 19 de diciembre de 2023

+ Tomash Peta, Arzobispo Metropolitano de la Arquidiócesis de Santa María en Astana

+ Athanasius Schneider, obispo auxiliar de la archidiócesis de Santa María en Astana

 

Versión en inglés: Catholic Herald

 

Otros trabajos relacionados:

 

One Reply to “La Iglesia habla: Atanasius Schneider y el Arzobispo de Kazajistán contra Fiducia Supplicans”

  1. Apreciado Don Juan Carlos, estoy de acuerdo con su artículo, aunque con todo mi respeto, quisiera hacer una apreciación: la Iglesia Católica no se convierte en globalista, sino este Papa que, me atrevo a decir, siempre ha sido globalista y pro Agenda 2030. Este Papa pasará y espero que lleguen otros Papas que sepan dirigir mejor su Iglesia. Porque creo que Francisco es un Caballo de Troya que puede destruir la Iglesia desde dentro si vive mucho tiempo más. Reciba un cordial saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.